Ir al contenido principal

MI MUNDO SIN COLORES CAPITULO 2


Una mano, una mano en mi hombro, intentando detener mi avance. No es su mano, la de ella es más cálida y suave, me hubiera acariciado si me hubiera visto, lo sé…

-         -  ¿Qué haces fuera de la camilla? Aún no deberías ni siquiera estar despierto.- me dijo, una mujer, de voz fuerte, demasiado fuerte, definitivamente no es ella.
-        -   Estoy buscándola.- logré decir con una vos que no supe reconocer como mía.
-         -  ¿A quién buscas, chico?
-          - Una chica, pelo largo, me llega por los hombros, su voz no es ni aguda ni grave.- contesté, eso era todo lo que podía decir de ella.- estaba conmigo, es lo único que recuerdo.
-          - ¿Una chica joven? ¿De unos 27 años?
-         -  No lo sé.
-          - Chico… llegaste solo aquí, nadie estaba contigo…
-          - Mientes.

Acabé forcejeando, queriendo que me dejaran libre, sabía que ella estaba por alguna parte, no sabía si allí o en otro lugar pero, debía encontrarla. Logré seguir, hasta que me acorralaron, sabía que me encontraba rodeado por la cantidad de pasos y manos que me sujetaban.

Mi falta de fuerzas hizo que dejara de resistirme, en algún momento me levantaría de nuevo, más fuerte, con algo o alguien que me ayudara a encontrarla, necesitaba saber que había sido de ella. Cuanto tiempo llevaba sin poder tocarla, volver a saber su nombre, volver a pronunciarlo, deseaba que volviera a tocarme, reír junto a quien nunca tuvo reparos en ayudar a alguien como yo.

En la cama en la que desperté, de nuevo en el punto de partida, solo, escuchando solo las voces de quienes estaban fuera, pensando que me había rendido, que estaba sumido en sueños de nuevo.

-          - Deberías haberle dicho la verdad.- escuché decir a otra mujer.
-          - No, aquella muchacha no quería que se lo dijéramos, además, acaba de despertar, sería malo darle una noticia como esa.



Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCRIBE LA ROPA DE TUS PERSONAJES

A la hora de describir la ropa de nuestros personajes es preferible ya tener constituida la ficha completa del mismo, pues nos puede servir a la hora de imaginar y describir su atuendo. Por ejemplo: si nuestro personaje vive en el renacimiento, tendremos que usar un vestuario acorde a la época, acorde también a su nivel socioeconómico ¿Es pobre? ¿Rico? ¿De la realeza? Etc. Otras cosas a tener en cuenta, si nuestro personaje vive en la actualidad, es la personalidad del mismo. Para ello dejamos algunos tips que os pueden servir a la hora de imaginar y detallar la ropa de cada uno de los personajes. De acuerdo al comportamiento de un personaje, éste es el tipo de vestimenta que suelen utilizar * Los tímidos:  Visten con ropa grande, que no marque la figura y con colores poco llamativos. * Los seguros de sí mismos:  Suelen utilizar ropa corta y ajustada, exhiben sus encantos aunque no tengan un físico de infarto. En este bando están  los seductores , ...

ERRORES AL ESCRIBIR UNA NOVELA Y SUS SOLUCIONES

1. Un mal argumento Uno de los principales errores al escribir una novela es elegir un mal argumento. Cuando piensas en hacer una novela,  puede que exista un tema que te apasione y consideres que es muy buena idea transformarlo en un libro, pero no siempre es así. La vida de tu gato contada en primera persona o una disertación sobre las diferentes especies de loros probablemente no interesen a la mayoría de los lectores. También puede suceder que hayas dado con una historia atractiva, pero que no la hayas sabido manejar con acierto. Solución:  sencillamente, desechar la idea y buscar otra. O escribir de nuevo toda la novela, pero de manera diferente. 2. Un argumento poco definido Un  thriller  sin la suficiente tensión, una comedia sin gracia o una historia de amor sin romanticismo…  Al escribir una novela hay que reforzar el argumento, incidir en aquellos puntos cruciales para su desarro...

FICHA DE PERSONAJE

La definición del personaje: ¿Quién es nuestro protagonista? Las novelas, la literatura en general, nos presenta personajes concretos cuando los hace actuar para nosotros desde un libro. Mientras más precisa sea la concreción del personaje es más fácil para el lector creer que se halla ante una persona real. El primer elemento práctico para hacerlo es la elaboración de una ficha, donde apuntaremos todos los datos de nuestro personaje, cuantos más, mejor. Luego le daremos al lector sólo la información que creamos conveniente, pero para que esa persona se mueva con naturalidad en nuestra historia el lector debe entender que actúa como su identidad sugiere que lo haga, no siguiendo un guión arbitrario sino reaccionando a lo que le pasa, tomando sus decisiones. Fichas de personaje:  estas son como identikits de la policía y nos dan un vistazo general de la persona, de forma global. La información que contienen suele ser: Nombre.  Un aspecto muy importante que no ha...